Comunicación Responsable: tarea de todos
- Elgeen Montilla

- 16 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Por: Elgeen Montilla
Especialista en Mercadeo y Comunicaciones
Edann Marketing & Communications Group

En la era digital que vivimos, no tenemos que esperar al día siguiente para recibir una
actualización porque las redes sociales y las plataformas nos dan acceso inmediato. Esto ha
provocado que la línea entre la verdad y la falsedad -cada vez- resulte difícil de identificar.
Miles de personas utilizan diversas plataformas para compartir información y es preocupante
la proliferación de información errónea. Como especialista en marketing, no puedo evitar reflexionar sobre el impacto que esto tiene en la confianza y la percepción pública.
Las redes sociales han democratizado la difusión de información. Sin embargo, esto ha llevado a un escenario en el que cualquier afirmación puede ser considerada como verdad,
independientemente de su veracidad. Los hechos son distorsionados, el uso de lenguaje soez
se ha convertido en la norma, los rumores se esparcen como la pólvora y las empresas no
están exentas de esta realidad. La verdadera influencia radica en la capacidad de impactar
positivamente, sin recurrir a falsedades o vulgaridades. En este contexto que surge la
pregunta: ¿qué papel deben desempeñar las empresas para comunicar responsablemente?
Las empresas tienen una responsabilidad innegable en la manera en que se comunican con
sus clientes, empleados y suplidores. La promoción de productos y servicios no es suficiente,
debemos enfocarnos en cultivar una relación basada en la confianza y la autenticidad. Ante la cantidad de información errónea, es crucial que las empresas se comprometan a proporcionar información precisa y verificable. La integridad en la comunicación no solo beneficia a la empresa, sino también a la sociedad en general.
La comunicación responsable implica verificar los hechos antes de compartir cualquier
información, especialmente, en plataformas de alto alcance. Además, las empresas deben
estar dispuestas a corregir y disculparse por cualquier información incorrecta que hayan
compartido. El objetivo no solo es prevenir alguna crisis de reputación, sino también fomentar
un entorno informativo, saludable y compasivo en todas las circunstancias.
En la actualidad, la que la información viaja más rápido que nunca y con ello viene la
responsabilidad de garantizar que la misma sea precisa y confiable. Las empresas, sin
importar su tamaño, son un elemento clave en el desarrollo social, por lo que tienen el deber
de liderar el camino en la difusión de información veraz. Es hora de que asumamos esta
responsabilidad con seriedad y que contribuyamos a un espacio digital más seguro y
transparente.
---------------------
ENTRADA SIN BOLETO
Tu acceso seguro a nuevos espacios en Puerto Rico y la Florida Central.
Es una plataforma de comunicaciones con un acceso sin restricciones entre Puerto Rico y Florida, dedicado a ofrecer a las personas una vía directa hacia un mundo de conocimiento, entretenimiento, educación y contenido significativo para el crecimiento y la realización personal.
.png)



Comentarios